Los Mejores Masajeadores de 2024
El estresante ritmo de vida actual no te da ni un respiro en tu día a día. Interminables jornadas laborales, horas y horas de estudio, las tareas de la casa, el cuidado de los niños, las dilatadas sesiones machacándote en el gimnasio… pueden acabar pasándote factura.
Y cuando vuelves a casa las molestias cervicales, de espalda, las contracturas musculares, el hinchazón en los pies, o incluso el estrés y la ansiedad, te acompañan sin haberlas invitado. Es entonces cuando piensas en voz alta:
«¡Qué genial me vendría un masaje ahora mismo!»
Pero ya no son horas de ir al fisioterapeuta o al centro de estética, además habría que pedir cita y a saber si para cuando te den, tienes hueco en tu apretada agenda. Ahí se enciende una «bombillita en tu cabeza» y te preguntas:
«¿Y si tuviera mi propio masajista en casa, disponible a cualquier hora del día y sin esperas?»
- «¡Por supuesto, un aparato de masaje doméstico!«
Los mejores masajeadores eléctricos o manuales puede que no sustituyan por completo las manos expertas de un masajista profesional, pero te ayudan a resolver la mayoría de problemas y molestias corporales, e incluso anímicas, evitando así que se conviertan en dolencias permanentes.
Además, por el mismo precio, podrán obtener un agradable masaje toda tu parentela, las veces que sean necesarias, por lo que te ahorrarás una pasta en continuas sesiones al especialista. No todos tenemos el sueldo de Messi.
Sigue leyendo para descubrir los distintos tipos, marcas y los mejores masajeadores que existen en el mercado. Te traemos LA GUÍA DE COMPRA más completa, con el análisis más exhaustivo, los modelos más vendidos y valorados, y con la mejor relación calidad-precio del momento. Así podrás elegir el que se ajusta a tus exigencias y presupuesto, cómodamente desde el sofá de tu casa.
Qué encontrarás en esta guía:
- Tipos de masajeadores
- Marcas de masajeadores eléctricos
- Los 5 Mejores masajeadores automáticos del mercado
- Comparativa con los mejores aparatos de masaje
- Consejos y guía de compra imprescindible
- El masajeador a fondo: Qué es, Cómo funciona, Cuándo usarlo y Beneficios
Tipos de aparatos de masaje del mercado
Antes de tomar cualquier decisión de compra es necesario conocer los distintos tipos de masajeadores que hay en el mercado actual. Lo más importante es que pienses el uso que vas darle y para qué zona del cuerpo lo vas a requerir. ¿Quieres que te ayudemos en tu decisión? Echa un vistazo aquí a las diferentes clases de dispositivos masajeadores para saber cuál necesitas:
Dependiendo de su constitución
Todos las clases de aparatos para masaje se integran en dos grupos principales:
- Equipos de masaje manual: No tienen ninguna pieza eléctrica. Cuentan con una parte compuesta de rodillos, pinchos suaves de silicona o plástico, protuberancias de distintas texturas y otras piezas que se ocupan de dar el masaje. Sus materiales suelen ser de madera, plástico o metal. Es uno mismo quien debe manipularlo sobre el área a tratar y controlar la intensidad del masaje con su presión.
- Máquinas de masaje eléctricas: Son masajeadores automáticos formados por componentes electrónicos que activan diferentes piezas mecánicas encargadas de efectuar la acción en la parte del cuerpo para la que fue creado y así dar el masaje. Apenas necesita de que la persona haga algo, solo ponerlo en la zona.
Los masajeadores eléctricos son perfectos para recrearse con un agradable masaje sin preocuparte de nada más.
Dependiendo de la zona del cuerpo a tratar
Masajeadores de pies
Son herramientas y máquinas enfocadas a calmar el dolor, la inflamación y mejorar la circulación de los pies. Los modelos eléctricos incluyen sistemas de masaje vibratorio, shiatsu o terapias relajantes con agua para que tus pies luzcan sanos y bonitos.
Masajeadores faciales
Van desde rodillos de Jade que suavizan las líneas de expresión de la cara y las bolsas, a cepillos faciales que exfolian y masajean tu piel rejuveneciéndola. Los aparatos para dar un suave masaje a tu rostro son muy discretos, cómodos de usar y bastante económicos.
Masajeadores cervicales
Son dispositivos mayormente eléctricos que se amoldan a la forma del cuello y hombros y que incluyen diferentes terapias de masaje, incluso calor infrarrojo. Muchos de ellos trabajan también distintas partes del cuerpo por lo que resultan una inversión muy práctica.
Masajeadores de cabeza
Estos aparatos, manuales o eléctricos, aumentan el flujo sanguíneo en la cabeza, alivian el dolor y relajan. Puedes usarlos cuando te laves el pelo y mejorar su brillo, fuerza y elasticidad, consiguiendo un cabello más sano y evitando que se caiga de forma prematura. >> Ver guía completa.
Masajeadores de cuello inteligente
Estos gadgets electrónicos sin cable calman la tensión de la zona cervical mediante impulsos electromagnéticos que destensan los músculos. Sus funciones adicionales como la termoterapia favorecen la circulación de la zona y disminuyen la ansiedad. >> Ver guía completa.
Masajeadores de espalda
Orientados a tratar la zona más castigada del cuerpo, tienen diversos tamaños, formas y funciones, desde clásicos instrumentos de madera a sofisticados dispositivos de golpeteo, con funciones de calor y distintas piezas que trabajan áreas especificas del cuerpo.
Masajeadores de ojos
Con formas de gafas o de barra de labios, estos aparatos inalámbricos actúan contra la fatiga ocular, los ojos rojos y ayudan a disminuir los signos visibles de haber descansado poco, reflejados en la cara. Su funcionamiento es sencillo y sus efectos muy beneficiosos. >> Ver guía completa.
Masajeadores de piernas
Esta especie de «botas o pantalones» de presoterapia, tienen cámaras de aire que se inflan y desinflan para aliviar mediante compresión de aire el cansancio de piernas, los dolores de la extremidades después de entrenar o para mejorar su circulación.
Dependiendo del efecto a conseguir
Masajeadores anticelulíticos
Son herramientas que tienen pequeños rodillos que masajean y desplazan la acumulación de líquidos y grasas en zonas como los glúteos, muslos o vientre. Su terapia profunda puede ser combinada con cremas especificas para alisar la piel.
Dependiendo del diseño
Pistolas de masaje
Estas potentes máquinas de masaje aplican una técnica de percusión que llega a capas profundas de los músculos para aflojarlos y recuperarlos con mayor rapidez. Son ideales para tratar contracturas en deportistas. Su funcionamiento a batería facilita su manejo.
Sillones de masaje
Forman parte del estilo y decoración de la casa, pero principalmente son elementos que aplican distintas terapias de masaje: vibración, calor, shiatsu, compresión, etc. para relajarte en tu día a día y aliviar las distintas molestias de casi todo el cuerpo.
Foam Roller o Rodillos de masaje
Son aparatos manuales en forma de rulo, con texturas variadas y consistencias más o menos sólidas Usados en distintos puntos del cuerpo, calman las dolencias y contribuyen a mejorar lesiones insistentes. Son ideales para calentar y estirar al practicar ejercicio.
Cojines de masaje
Ligeros y versátiles, estos aparatos de masaje se adaptan a diferentes partes del cuerpo como la nuca, lumbares o los muslos, realizando terapias de amasamiento, vibración o calor infrarrojo, atacando las dolencias del cuerpo en los puntos requeridos.
Respaldos masajeadores
A modo de asiento, estas máquinas de masaje usan rodillos, cabezas o motores vibratorios para relajar tus músculos y a ti, sin necesidad de estar manejándolos todo el rato. Basta con dejarlos apoyados en un sillón, sofá o silla y disfrutar de sus efectos calmantes. >> Ver guía completa.
Colchonetas de masaje
Son como unos colchones pero de menor tamaño, que actúan por muchas zonas del cuerpo al mismo tiempo. Utilizan terapias de calor, presión de aire, vibración o de amasado y se pueden usar tanto tumbadas como reclinadas. Ideales para relajarte mientras ves la tele. >> Ver guía completa.
Dependiendo de la técnica de masaje
Masajeadores Shiatsu
Estos equipos eléctricos simulan la técnica japonesa del Shiatsu consistente en presionar y estimular ciertos puntos de tu cuerpo para que fluya mejor la energía. Utilizan cabezales rotatorios que giran en los dos sentidos y trabajan distintas áreas adoloridas.
Esterillas de acupresión
Son esterillas de masaje cubiertas de una especie de pinchos suaves que activan diferentes áreas de tu cuerpo y ayudan a eliminar la tensión y calmar los músculos. Funciona con la presión que ejerce el peso de tu propio cuerpo. >> Ver guía completa.
Masajeadores infrarrojos
Emplean la terapia de la luz infrarroja para aportar calor a la zona que se desea trabajar y así estimular el flujo de la sangre y favorecer que el masaje penetre en los tejidos más profundos que sufren dolor. Su uso propicia una experiencia de masaje muy placentera. >> Ver guía completa.
Dependiendo de la fuente de alimentación
Masajeadores inalámbricos
El punto fuerte de estos aparatos de dar masajes es su manejo más cómodo y la libertad de movimiento que te posibilita. Su gama de modelos van desde pistolas musculares, a gafas de masaje para los ojos o diademas electromagnéticas para el dolor de cuello. >> Ver guía completa.
Marcas de masajeadores
- Masajeadores de la marca Naipo: Cuenta con chalecos cervicales, masajeadores de pies, masajeadores de mano corporales, respaldos de masaje, almohadas masajeadoras, etc. Sus productos son variados, de gran calidad y muy asequibles a casi todos los bolsillos.
- Masajeadores de la marca Beurer: Es una compañía de larga experiencia en el sector del bienestar. Sus masajeadores abarcan todo los tipos y satisfacen las necesidades de sus clientes. Destacan por su cuidado detalle, seguridad y fiabilidad.
- Masajeadores de la marca Medisana: Otra marca que tiene una enorme variedad de aparatos de masaje entre su catálogo. Sus equipos ofrecen alternativas eficaces para tratar las distintas dolencias del cuerpo y conseguir una mejor calidad de vida.
- Masajeadores de la marca RENPHO: La amplia oferta de dispositivos que ofrece esta empresa, tiene el privilegio de contar con modelos que son los más vendidos por internet a nivel mundial. Sus masajeadores son personalizables, económicos y de garantía.
- Masajeadores de la marca HoMedics: Esta marca norteamericana distribuye sus productos por todo el planeta. Sus equipos de dar masajes están enfocados en cuidar la piel de la cara, aliviar los dolores del cuerpo y en general a combatir el estrés de la acelerada vida actual.
- Masajeadores de la marca Snailax: Con esta compañía se cumple el dicho de «la calidad no tiene por qué ser cara». Snailax cuenta con una variada gama de productos desarrollados para trabajar de forma eficaz y delicada en todo tipo de zonas del cuerpo y en todo tipo de personas.
TOP 5: Los Mejores aparatos para masaje del mercado
Es ideal para: Relajar la tensión muscular en cuello, hombros y espalda alta.
Este aparato de masajes proporciona un tratamiento efectivo de contracturas y dolores musculares, no solo en la zona del cuello o los hombros, sino en la espalda baja, los muslos y otras zonas del cuerpo.
Además puedes ajustar el nivel de intensidad según sea tu tolerancia a la fuerza del masaje. Cuenta con un sistema de calefacción que alivia la rigidez muscular y ofrece una mejor experiencia de masaje.
Su estructura es resistente y las terminaciones muy cuidadas. Si eres deportista o por tus ocupaciones sufres de continuos dolores cervicales, este masajeador eléctrico te vendrá genial.
- Eficaz – 8 cabezales masajeadores que ofrecen un masaje shiatsu intenso para calmar el dolor y estrés habitual
- Brazos extensibles – Los agarradores se pueden alargar algunos centímetros para adaptarse a personas de diferentes alturas
- Forma ergonómica – Su estructura se ajusta como un guante al contorno cervical. Además puedes usarlo en otras áreas del cuerpo
- Alimentación con cable – Necesita un enchufe cerca para funcionar. No es inalámbrico, aunque incluye adaptador para el coche
Es ideal para: Prevenir lesiones y para antes o después del entrenamiento.
La pistola de masaje muscular MILcea es el fisio personal perfecto para deportistas. Calma el dolor tras hacer ejercicio intenso, relaja los músculos, elimina contracturas… Su masaje de percusión es regulable entre varios niveles de potencia.
Cuenta con puntas de masaje extra que puedes intercambiar para trabajar distintos grupos musculares de manera específica y eficaz.
Su funcionamiento es muy cómodo y fácil, se controla todo desde su pantalla táctil. La batería de larga duración te permite muchas sesiones sin interrupciones. Además incluye el cable y cargador por USB.
- Múltiples aplicaciones – 6 piezas recambiables para masajear cualquier contractura o sobrecarga muscular
- Uso confortable – Su forma se adapta a tu mano, absorbe la vibración y no cansa su uso
- Instrucciones detalladas – Trae un manual completo con la función de cada cabeza, así cómo y dónde se debe usar
- Nada destacable –
Es ideal para: Combatir la celulitis y tener una piel suave
Este masajeador eléctrico te ayuda a luchar contra la piel de naranja en muslos y glúteos, pero también puedes usarlo en los brazos y otras zonas del cuerpo para alisar la piel y reafirmarla.
Cuenta con 3 rodillos dobles que giran y mejoran la circulación y dispersan las acumulaciones de la grasa bajo la piel. Su funcionamiento es muy sencillo. Es ergonómico y tiene una correa ajustable para quede firme mientras se usa.
Tiene 2 niveles de masaje para adaptarlo a tus necesidades. Es cómodo de limpiar, al tener los cabezales de masaje extraíbles, puedes lavarlos fácilmente con agua corriente.
- Tamaño compacto – Tiene una forma cómoda que se adapta a la mano. Es ligero y muy fácil de usar
- Mantenimiento sencillo – Puedes lavar los rodillos de masaje bajo el grifo, de forma sencilla y segura, ya que se quitan sin problemas
- Calidad/precio – Tiene un precio muy ajustado para todas sus ventajas
- No es inalámbrico – Solo funciona conectado a la corriente
Es ideal para: Aliviar dolores de espalda y lumbares
Este cojín de masaje ayuda a calmar la tensión acumulada de tus músculos cervicales y de espalda ocasionada por asuntos de trabajo, las tareas del hogar o el ejercicio físico. Además te ahorra visitas al fisioterapeuta.
Pese a su tamaño es muy potente. El amasado de sus cabezas junto con el sistema de calor que incorpora, es una combinación perfecta para atacar las distintas molestias de tu cuerpo y recuperar tu energía, con menos de una hora al día.
Es muy cómodo de manejar. Puedes fijarlo a un respaldo, ya que tiene unas correas ajustables con velcro, y usarlo sin necesidad de sujetarlo.
- Efectivo y cómodo – Forma compacta adaptable a los contornos del cuerpo. Cabezales giratorios potentes que realizan un masaje profundo
- Personalizable – Ajusta su fuerza entre 3 niveles para amoldarla a tus necesidades y aliviar dolores musculares o para relajarte
- Termoterapia – La función calor progresiva facilita un masaje más calmante y estimula la circulación
- Longitud del cable – Necesitarás un enchufe cerca o un alargador ya que el cable es un poco corto
Es ideal para: Relajar las piernas y mejorar la circulación sin esfuerzo y de forma asequible.
El masajeador de piernas TRÉBOL ADVANCE mejora el flujo de la sangre en las extremidades y proporciona una terapia de compresión de aire intensa que calma el cansancio de los pies y ayuda a la dispersión de líquidos y grasas.
Sus piezas están hechas con materiales de calidad y son prácticas, tanto para su uso como para su limpieza. El montaje de las distintas partes y tubos se hace fácilmente. El control es muy cómodo y sencillo gracias a su mando intuitivo, donde manejas sus funciones.
Pese a cubrir las piernas enteras, no resulta aparatoso. Puedes plegarlo, transportarlo y guardarlo sin problemas. Cuenta con un sistema de protección que para automáticamente el dispositivo tras 15 minutos, por lo que su uso resulta muy seguro.
- Varias zonas de uso – Terapia efectiva para tus pies, pantorrillas y muslos. Si unes las dos partes de las piernas trabajarás tu abdomen también
- Recambio de partes – En caso de que no te funcione una pieza con el tiempo, puedes sustituirla por otra sin comprar otro aparato entero
- Limpieza fácil – La composición de sus materiales hace que su mantenimiento sea muy cómodo y sencillo
- Presión no progresiva – No tiene programa de presión por secuencias: primero pies y luego piernas
Comparativa con los mejores masajeadores eléctricos de 2024
PROS
- Eficaz
- Brazos extensibles
- Forma ergonómica
CONTRAS
- Alimentación con cable
PROS
- Múltiples aplicaciones
- Uso confortable
- Instrucciones detalladas
CONTRAS
- Nada destacable
PROS
- Tamaño compacto
- Mantenimiento sencillo
- Calidad/precio
CONTRAS
- No es inalámbrico
PROS
- Efectivo y cómodo
- Personalizable
- Termoterapia
CONTRAS
- Longitud del cable
PROS
- Varias zonas de uso
- Recambio de partes
- Limpieza fácil
CONTRAS
- Presión no progresiva
Guía de compra ¿Qué masajeador comprar?
Si andas a la caza de un aparato de masaje que cumpla con tus expectativas, lo primero es estar seguro de tus necesidades reales, así obtendrás el mayor grado de seguridad y satisfacción del masajeador que compres.
No te lances de cabeza por un determinado modelo u oferta de masajeador sin valorar antes los siguientes elementos:
10 Puntos en los que fijarte a la hora de comprar un aparato para masajes
- Eléctrico o no: Esta decisión va a depender de cuál sea la complicación a tratar. Un aparato de masaje manual es idóneo para activar la circulación o resolver ciertas molestias muy localizadas como una fascitis plantar, o para la pérdida de cabello. Un masajeador eléctrico está más capacitado para calmar dolencias, reducir los tiempos de rehabilitación en lesiones y para un agradable relax.
- Adaptabilidad: Las mejores máquinas de masaje cuentan con una gran versatilidad y son capaces de acomodarse a distintas áreas del cuerpo, lo que posibilita poder usarla para trabajar cualquier dolencia que tengas, pudiéndote resultar una inversión muy rentable.
- Utilidades: Procura hacerte con un masajeador en el que puedas regular sus funciones según necesites. Hay desde modelos sencillos que solo tienen un modo de masaje, a otros muy avanzados tecnológicamente capaces de detectar el grado de rigidez muscular que tienes y ajustarse automáticamente a lo que requieres.
- Niveles de intensidad: Dependiendo de las zonas que deseas trabajar, necesitaras mayor fuerza o más sutileza. No es lo mismo tratar una contractura en la espalda donde se necesita más intensidad y movimiento que un dolor cervical, que es una zona más sensible. Por eso es importante que en el aparato de masaje que elijas disponga de distintos ajustes de potencia.
- Funciones extra: Comprueba si el masajeador electrónico que vas a comprar tiene sistemas adicionales como ultrasonidos, función calor o terapia de luz infrarroja. Cada una de estos avances añadidos proporcionan beneficios complementarios a tu salud.
- Accesorios: Otro punto que puede hacer decidirte por un modelo u otro similar es la cantidad de piezas accesorias que incluye, como distintos cabezales recambiables para tratar diferentes grupos musculares de manera específica, maletines o bolsos de transporte para llevarlo todo más cómodamente al sacar tu equipo de casa, o fundas y cubiertas de repuesto para mayor protección e higiene.
- Nivel de ruido: Este es un factor a tener en cuenta si deseas usarlo a cualquier hora y lugar sin que los demás se molesten. Un masajeador eléctrico silencioso te permitirá un grato masaje mientras ves la tele rodeado de tu gente, sin resultar un fastidio. Además podrás usarlo sin problemas en la noche, mientras tu bebé, pareja o el resto de la familia duermen plácidamente.
- Dimensiones, peso y movilidad: El tamaño junto con el peso influyen directamente en la portabilidad del masajeador, facilitando o dificultando su transporte y uso fuera del hogar. Un equipo compacto, liviano y plegable te permite llevarlo a cualquier sitio y beneficiarte de un placentero masaje sin limitaciones.
- Sistema de alimentación: También debes considerar el gasto de energía y el sistema de funcionamiento de las máquinas de masaje. Los masajeadores eléctricos más potentes suelen funcionar por medio de cables, pero hay otros como los dispositivos para ojos o las pistolas musculares que funcionan con baterías recargables, permitiendo más libertad de movimiento.
10. Precio de una máquina de dar masajes ¿Cuánto cuesta un masajeador eléctrico o manual?
El precio de un masajeador profesional o para uso particular está sujeto a diversos factores, como si es manual o eléctrico, el tipo, modelo, marca, sus funciones, etc. No obstante, con un presupuesto de entre 40-60 euros, puedes encontrar un buen masajeador shiatsu o pistola de masaje, para tratar distintas áreas del cuerpo y molestias, por ejemplo.
De cualquier forma procura optar siempre por un modelo que se adapte a lo que necesitas sin gastar en funciones adicionales o complementos a los que no le sacarás provecho.
¿Cómo usar un masajeador eléctrico correctamente?
El uso de un aparato de masaje es bastante fácil, aunque su manejo puede variar ligeramente según el tipo de masajeador que sea:
- Pon el dispositivo en la parte del cuerpo que desees tratar y para la cual ha sido fabricado. En máquinas con distintitas cabezas de masaje, debes colocar primero la adecuada al grupo muscular que quieres trabajar.
- Enciéndelo y elige el modo de masaje, potencia, velocidad, sistema de calor o cualquier otra función disponible y que vayas a usar.
- Deja actuar al masajeador automático y ve controlando su funcionamiento inicial, para comprobar si todo va correcto y no te molesta en exceso. Si todo está ok, disfruta de tu sesión de masaje el tiempo que requiera. La mayoría de máquinas masajeadoras cuentan con temporizadores que marcan el tiempo adecuado de masaje.
- Una vez terminado el masaje, limpia el aparato y guárdalo en un lugar adecuado. Así mejorarás su conservación para el siguiente uso y alargarás su vida útil. Consulta el manual para determinar la mejor forma de mantener la higiene de tu masajeador.
Para proporcionar una experiencia más profunda puedes usar distintos aceites de masaje que te aporten sensaciones relajantes. También si estás empezando a ofrecer tus servicios de terapia a domicilio, te puede ser muy práctica una camilla para masaje plegable que dé mayor confort a tus pacientes.
¿Cuál es el mejor masajeador? Madera vs Eléctrico
Aunque el de madera es manual y el eléctrico es automático no tienen por qué reemplazar el uno al otro, ya que pueden complementarse entre sí. De todas formas para valorar cuál se adapta mejor a tus exigencias, te contamos sus diferencias más notables:
- Masajeador madera: Con dimensiones y estilos muy variados, estas herramientas de masaje son livianas, fáciles de transportar y de utilizar. Algunos de sus cometidos son: calmar dolores de cabeza, favorecer el flujo de la sangre o tratar ciertas dolencias de la planta del pie.
- Masajeador eléctrico: Creados para trabajar en áreas precisas del cuerpo, están orientados a generar masajes agradables y reparadores. Además son útiles para tonificar la piel, combatir las grasas acumuladas o tratar lesiones persistentes.
Dónde comprar masajeadores baratos, buenos y bonitos
Existen distintas plataformas de venta online y tiendas físicas donde puedes comprar un masajeador: Decathlon, Amazon, El Corte Inglés, Media Markt, Alcampo, Lidl, Carrefour… en ellas puedes encontrar equipos para dar masajes tanto manuales como automáticos, con distintas características y precios.
Sin embargo, es recomendable, previamente a comprar cualquier modelo de masajeador, conocer sus ventajas y puntos débiles, así como el uso más apropiado para el que ha sido hecho. Por eso te aconsejamos que consultes nuestras guías de compra y comparativas para así ir sobre seguro y elegir el equipo que mejor se adapte a tus requisitos.
El Masajeador a fondo: Qué es, Cómo funciona, Cuándo usarlo y sus Beneficios
Aquí te explicamos en profundidad lo más relevante de un aparato de masaje. Échale un vistazo, puede que te sorprenda descubrir ciertos puntos:
¿Qué es un masajeador eléctrico o manual?
Los masajeadores son herramientas basadas en técnicas y terapias tradicionales para cuidar tu cuerpo, aliviar tus dolencias, relajarte o incluso para luchar contra la celulitis.
Estos aparatos simulan los movimientos de dedos, manos, brazos e incluso rodillas y pies de los masajistas profesionales o fisioterapeutas, siendo una gran alternativa a sus masajes, pero desde la comodidad del hogar.
Los estilos de estos aparatos varían en dimensiones y pesos, pudiendo encontrar desde enormes y pesados sillones, a ligeras barritas de masaje facial, pasando por versátiles pistolas de percusión musculares. También varían en aplicaciones; siendo efectivos para la zona de la espalda, los glúteos, el rostro, los pies, etc.
Cómo funciona un masajeador automático
Los masajeadores cuentan con diferentes estructuras, cabezales y métodos para dar el masaje, con el fin de aportar la técnica adecuada en cada zona a tratar y calmar de forma eficaz las dolencias sufridas. Veamos cómo funcionan:
- Masajeadores de percusión: Proporcionan pequeños golpeteos de intensidad variable que posibilitan desde un suave masaje relajante a una terapia de amasado profundo. La fuerza del impacto se puede regular y ajustar a la tolerancia de cada uno y al grado de la molestia que se tenga. Antes de tratar ciertos dolores o lesiones es preferible consultarlo con tu médico.
- Masajeadores de vibración: Este método es el más generalizado y ofrece un masaje más suave, siendo la zona abarcada mucho mayor al trasladarlo por el cuerpo.
- Masajeadores con calor: Usan la terapia térmica para aportar calor a la parte del cuerpo a trabajar y combinado con el masaje contribuye a eliminar toxinas, combatir la retención de grasas y a proteger la piel.
- Masajeadores de compresión: Consisten en la aplicación de presión mediante bolsas de aire que se inflan y desinflan para oprimir y liberar la zona a masajear. Sus efectos son perfectos para mejorar la circulación y aliviar la fatiga en las partes del cuerpo donde se aplica.
- Masajeadores de acupresión: Esta técnica de masaje la realiza el peso de nuestro propio cuerpo sobre un manto de púas redondeadas, más o menos suaves, y que actúan sobre los puntos gatillo de tu cuerpo, encargados de liberar la tensión y aliviar tus músculos.
- Masajeadores de electromagnetismo: El método empleado aquí está a medio camino entre el masaje y la electroestimulación. Usan impulsos eléctricos de baja intensidad generados por piezas de metal, que mejoran el flujo de la sangre, calman las dolencias musculares y te ayudan a estar más relajado o relajada.
- Masajeadores de ultrasonidos: Aunque este modo de masaje está relacionado con la vibración, su sistema es diferente ya que aplica ondas ultrasónicas que estimulan el metabolismo para destilar la melanina acumulada en la piel y mejorar las manchas o imperfecciones provocadas por el sol. Gracias a la vibración ultrasónica las cremas de belleza penetran profundamente en la piel, nutriéndola más.
¿En qué situaciones es recomendable usar un aparato para dar masajes?
Los dispositivos de masaje no tienen los efectos secundarios de otros tratamientos que puede prescribirte el doctor cuando sufres una dolencia. Por eso, puedes utilizarlos siempre que quieras, evidentemente sin abusar de su uso. Para que conozcas los momentos más propicios para hacer uso de tu masajeador, te dejamos unos ejemplos:
- Cuando sufres de rigidez muscular: Esta se origina como resultado de la tensión del día a día y se acumula en áreas como las cervicales, la espalda baja o los hombros. Un buen cojín masajeador es ideal para estas situaciones.
- Para calmar el dolor: Por ejemplo tras padecer una contusión motivada por el ejercicio físico intenso.
- Para reparar tus músculos: Cuando practicas deporte es habitual que ciertas fibras musculares se fracturen. Los aparatos de masaje buenos permiten mitigar el dolor producido y ayudar a una recuperación más rápida.
- Cuando tienes mala circulación: Los masajeadores estimulan el flujo de la sangre para evitar que se formen varices o se retengan líquidos.
- Cuando te sientes estresado: En época de exámenes, en temporadas de trabajo interminable o en situaciones problemáticas repentinas, un buen masajeador puede ayudar a relajarte y a desconectar del nerviosismo.
Aunque puedes usar las máquinas de masajes en cualquier ocasión, posiblemente el momento más oportuno sea en la tarde o en la noche, cuando ya estás en tu hogar reposando después de concluir tus tareas habituales.
⚠️ Antes de quedarte con alguna duda de si puedes o no, usar un masajeador para tus dolencias, consulta a tu médico o especialista.
11 Beneficios de usar un masajeador eléctrico
Los aparatos para dar masajes tienen muchas ventajas, aparte de aflojar y destensar tu musculatura. Contribuyen a aumentar la flexibilidad de la piel, calman dolencias duraderas, reducen el estrés o ayudan al aparato digestivo. Sigue leyendo para ver sus principales beneficios:
- Elimina de forma rápida los dolores de músculos y articulaciones.
- Te ahorra tiempo y dinero al no tener que trasladarte al fisio para que te de un masaje.
- Puedes darte tú mismo el masaje sin necesitar a nadie más.
- Cómodo y sencillo de utilizar. No importa ni los años que tengas ni tu condición. Los masajeadores se ajustan a los requisitos de cada uno.
- Favorece conciliar el sueño.
- Ofrece un masaje de calidad.
- Puedes estar disfrutando de un masaje al mismo tiempo que haces otras tareas.
- Muchos son portátiles y los puedes usar en distintos lugares. El masaje va contigo y no tú a donde está el masajista.
- Es una inversión provechosa. Puedes usar su tratamiento para calmar tus molestias, durante años, sin tener que gastar en calmantes continuamente.
- Restablece los tejidos deteriorados. La combinación de masaje y terapia de calor favorece la circulación y propicia que las capas de la piel se renueven y muestre un aspecto rejuvenecido.
- Contiene los efectos del síndrome premenstrual en las mujeres.
Después de conocer todo lo que un masajeador puede ofrecer a tu salud y bienestar, solo te queda probar uno que se acomode a ti y a tu bolsillo para comprobar los beneficios que seguro te aportará.
Lo que has visto en esta Guía